GENTES,
COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA
CASTELLÓN:
Por:
JUAN E. PRADES BEL (Taller de historia, memorias y patrimonios).
(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR…
(Temáticas): PATRIMONIO HISTÓRICO, ETNOLÓGICO, ETNOGRÁFICO, RURAL, NATURAL Y AGRARIO DE VILANOVA D'ALCOLEA.
"EL VI DE LLENTISCLE".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL.
El vino de lentisco se elabora desde los más remotos tiempos; el propio Dioscórides médico y cirujano de las legiones romanas da la receta en el siglo I. d.C., que describe de la siguiente manera de proceder, en unos 10 kg y medio de mosto de vino se echan unos 5 kg y tres cuartos de ramas granadas de lentisco, bien majadas en un almirez. Todo ello mezclado se pone a hervir en un recipiente hasta que el mosto se reduzca una tercera parte o a la mitad, después de lo cual se cuela y se guarda. Se utilizaba para reconfortar el estómago y cortar las diarreas.
Autor imágenes: Juan Emilio Prades Bel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario