GENTES,
COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PUEBLOS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:Por: JUAN EMILIO PRADES BEL (Taller de historia, memorias
y patrimonios).
LOS CURSOS
HIDRICOS Y LA RED FLUVIAL DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILANOVA D'ALCOLEA.
La red fluvial del Municipio de Vilanova d'Alcolea, está
formada por numerosos barrancos de carácter efímero con cuencas muy reducidas y
escasa longitud, los cuales solamente llevan agua tras fuertes precipitaciones.
Por lo tanto la circulación superficial de agua en el término municipal es muy
escasa siendo claro el predominio del drenaje subterráneo.
En la
zona más septentrional del municipio, el plan entre Cuevas de Vinromá y
Vilanova d'Alcolea y sus estribaciones montañosas, se drenan a través del barranco
de Villanueva el cual aboca sus aguas en el barranco de San Miguel o de las
Cuevas, que en las proximidades de la población de Cuevas, cambia de dirección
hacia este, para desembocar en el mar a la altura de “Cap y Corp”.
Por otra
parte, en la zona sur-oriental el drenaje superficial es recogido por los
barrancos del Toll y La Rabosa los cuales a su vez drenan en dirección este
hasta la Marjal de Torreblanca. A continuación se relacionan algunos de las
ramblas y barrancos significativos en el municipio:
• Rambla
del Cuartico: su curso coincide con la delimitación municipal sur, limitando
con el término municipal de Benlloch.
•
Barranco de Peñarroya, Barranco de las Vueltas: Marcan parte del linde
municipal con Cuevas de Vinromá, en el norte del municipio.
• Rio
Flaó; también llamado Barranco de los Passadors o ríu del Doll, según
cartografías, discurre de norte a sur por la zona occidental del municipio,
recogiendo el drenaje de algunos pequeños barrancos.
•
Barranco de Peñarocha
•
Barranco de Traver
•
Barranco de Tornés
•
Barranco del Manzano
•
Barranco de la Carrasqueta
•
Barranco del Balso
•
Barranco de Puchorro
•
Barranco del Pou Ensalsé
•
Barranco dels Forcales
•
Barranco del Mas de Borrás
•
Barranco de Paunes
•
Barranco del Pou de Barrera
• Barranco
de Bellés
•
Barranco de Pascualets
•
Barranco Covantoll
•
Barranco de la Font Roja
•
Barranco de Calaf
•
Barranco del Planiols
En cuanto
a las fuentes, su caudal es también muy irregular dependiente directamente de
las precipitaciones caídas en la zona. La bibliografía recoje la existencia de
las siguientes:
• Font de
la Vila (Situada aproximadamente 650 m. al oeste del casco urbano).
• Font de
Calaf (Próxima al Cortijo del mismo nombre).
• Font de
Puigpedró.
• Font de
la Cova.
• Font de
la Carrasqueta.
Fuente: Ayuntamiento de Vilanova d'Alcolea.
Por: JUAN EMILIO PRADES BEL (Taller de historia, memorias
y patrimonios).
Fuente: Ayuntamiento de Vilanova d'Alcolea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario